miércoles, 18 de mayo de 2016

Aumor Recomienda: Mr Robot

Sus fans comparan Mr. Robot con el tipo de cine que se hacía en la década de los setenta, historias de suspense, conspiraciones y paranoia. Los numerosos seguidores de esta serie que protagonizan Rami Malek y Christian Slater no van tan desencaminados. Cuando Sam Esmail concibió Mr. Robot lo hizo pensando en escribir un filme. Pero el formato se le quedaba corto. Él quería escribir una historia que durara 63 horas como esa joya narrativa que le sirvió de inspiración llamada Breaking Bad. Una historia que en el caso de Mr. Robot,ganadora del Globo de Oro al mejor drama, refleja la “angustia, la anarquía y la furia” de la sociedad actual. Y a juzgar por la fiebre que creó el estreno de su primera temporada en Estados Unidos son muchos los que se sienten reflejados o, cuando menos, interesados. La serie llega ahora a España con un maratón de toda su primera temporada en Canal + Series el sábado a partir de las 14.15.

Fue la serie más pirateada del verano, la primera ficción sobre hackers que ha recibido el beneplácito del gremio y la que cuenta con Edward Snowden entre sus admiradores. El creador de Mr. Robot, el estadounidense de ascendencia egipcia Sam Esmail, se inspiró en la primavera árabe para idear el fenómeno televisivo de la temporada.
“El mundo es un lugar peligroso, Elliot, y no por culpa de aquellos que hacen el mal, sino por la de aquellos que miran y no hacen nada”, le dice Mr. Robot al protagonista de este thriller digital. La frase, escrita por Sam Esmail para sus personajes, ha sido tuiteada a modo de cita por Edward Snowden, admirador confeso de la serie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario