viernes, 9 de junio de 2023
Agenda Aumor
Diego el Cigala, Diego del Morao y Eva Yerbabuena, en el IX Encuentro Internacional Paco De Lucía
Los conciertos se desarrollarán entre los días 3, 4, 5, 6 y 7 de julio y se realizarán en el renovado Parque María Cristina a las 22:00.
El IX Encuentro Internacional De Guitarra Paco De Lucía traerá a Algeciras a numerosos artistas del panorama internacional y regional. Diego el Cigala, Antonio Sánchez, Diego del Morao, Eva Yerbabuena y el algecireño Chico Valdivia serán los encargados de homenajear con flamenco al genial guitarrista de Algeciras en un ciclo de conciertos que cuenta con Europa Sur como colaborador y que se desarrollará entre los días 3, 4, 5, 6 y 7 de julio en el renovado Parque María Cristina.
Todos los recitales comenzarán a las 22:00. Los precios oscilarán ente los 10€ y 19€. El encuentro también reserva los mejores asientos para aquellos que opten por adquirir un abono para los cuatro conciertos por solo 39€.
Lo + Visto de la Semana
Entradas populares
- Lucía Álvarez La Piñona es una bailaora de Jimena de la Frontera (Cádiz) que con diez años comienza a dar sus primeros pasos en las academi...
- CUANDO DABA cursos de Teoría de la Traducción en Inglaterra o España, hace ya muchísimos años, dedicaba un par de clases a lo que George ...
- Mas de 800 Viñetas de El Roto con Aumor AQUI Mas viñetas de El Roto AQUI EXPOSICION EL ROTO EN MADRID AQUI Mas viñetas AQUI
- Hoy hemos presentado la programación de #mosma2023 , octavo festival internacional de música de cine organizado por el Festival de Málaga ...
jueves, 8 de junio de 2023
Vivagar por Gadir
Descripción
Entre 1860 y el final de su vida, en 1870, Dickens publicó, en un semanario que él mismo fundó, las crónicas de El viajero sin propósito, de las que aquí se presenta una cuidada selección, traducidas por primera vez al castellano. Los textos que agrupa, entre la crónica y el relato, tienen en común el viaje como hilo conductor, y son, al mismo tiempo, páginas autobiográficas, testimonio de una época y un ejercicio periodístico de primer nivel. Para muchos expertos en Dickens, estas páginas son indisociables de su mejor producción. Dickens, gran viajero, gran paseante y excepcional observador, gustaba de vagabundear sin rumbo fijo, de noche y de día, por los muelles del puerto o los suburbios de Londres o París. Esa impronta de caminante urbano, capaz de retratar la variedad panorámica y la intensidad de la vida de la ciudad, marca estas páginas. En ellas encontramos el inconfundible humor de Dickens —como en «Refrigerio para el viajero»—; obras maestras del periodismo, a un tiempo literario y de denuncia, como «El cargamento del Gran Tasmania»; relatos autobiográficos, como «Historias de mi aya», o «Dullborough Town»; otros que nos llevan a Italia, Francia o Suiza… Piezas literarias únicas que, para regocijo del lector, conjugan el habitual buen hacer de Dickens, con su erudición y su ironía.
miércoles, 7 de junio de 2023
Presentado el Mosma 2023







