
El 30 de marzo de 1938, hace hoy 78 años, comenzaron a llegar los primeros presos al campo de concentración de Torremolinos. Se trata de uno de los episodios más oscuros y desconocidos del municipio, por entonces un barrio de Málaga capital. Al sur del actual campo de fútbol de El Pozuelo fue levantada una alambrada de metro y medio de altura que se extendía de forma rectangular por buena parte de la avenida de la Libertad. En abril de 1939 el número de presos censados en este campo, situado al aire libre, sin barracones ni letrinas, ascendía a 4.494, un dato que lo convierte en el más numeroso de la provincia. Una pequeña escuela ubicada en las inmediaciones servía como cuartel general para las tropas franquistas responsables de vigilar a los presos, que dormían a la intemperie y no disponían de servicios médicos.