Una Mujer Compleja
Viernes, 9 noviembre, 19.00 h. Centro cultural Renfe, c/ Poeta Muñoz Rojas, 3
Domingo, 25 noviembre, 19.00 h. Centro Ciudadano Puerta Blanca Avda. Gregorio Diego, 20
Viernes, 26 octubre, 20.00 h. Centro Servicios Sociales Comunitarios, c/ Maestro Usandizaga, 15
Domingo, 9 diciembre, 19.00 h. C. Servicios Sociales Comunitarios Puerto de la Torre, C/ Lara Castañeda, 61
Viernes, 7 diciembre, 19.00 h. Centro Ciudadano Félix Ariza, c/ La Sonata, 2
Texto: Antonio Zafra | Caricatura: Jesús Román | Fotos: Alicia Rodríguez Meléndez
De cómo una buena monologuista con un guion certero, un micro y unos focos te encandila durante casi una hora
El programa, Cultura y más… en tu zona se desarrolla por todos los distritos de Málaga hasta fin de año y éste es el enlace a la programación. Las funciones son de acceso libre y gratuito hasta completar aforo.
Una Mujer Compleja
Pues el domingo casi se llenó el salón para ver a la monologuista pese al tiempo.
La tarde era fresquita. Los suelos encharcados cubiertos por hojas de árboles, bolsas de plástico y cualquier cosa susceptible de ser revoleada por “Leslie”, el huracán convertido en borrasca que nos visitó este fin de semana. Un día “regulero”. Para animar a salir a ver a Laura Ortiz me llega durante la mañana del domingo por Facebook un mensaje que dice: “Aviso: no sois efervescentes, podéis ir a ver a Laura Ortiz sin disolveros” Con este aliento y armado con una mochililla donde dormía, cual cría de canguro, un paraguas plegable me planté allí y me topé con Laura que estaba en la entrada conversando con su amigo Jesús Román, que al cabo de unos minutos presentaría al público el espectáculo.
Y hablar del monólogo… ¿“pa” cuándo?
El monólogo fueron 50 minutos en los que el público no paró de reír. El texto escrito por Laura es perfecto en cuanto a ritmo y no hay frase en la que no haya una ocurrencia, un chiste o una agudeza. No te da descanso prácticamente a no ser que cambie de tema y te ponga en antecedentes de lo que va a hablar… Y ni siquiera, porque hasta eso está sazonado con gracia.
Ella dice su texto con soltura, sin gritos ni aspavientos; con una gracia “natural”, relajada, usando su acento andaluz que le va perfecto para su personaje: Una mujer compleja que aunque se llame Laura y sea de Churriana no es Laura Ortiz, obviamente; aunque se nutra de ella.
Los monologuistas construyen su personaje desde sí mismos y de esta manera darle cierta verosimilitud a lo que cuentan. Usan su físico, voz y apariencia para elaborar un personaje verosímil aunque estrafalario, extraño de algún modo, para luego enfrentar éste personaje a situaciones cotidianas donde, como son raros, se producirá la situación cómica.
Lo que más destacaría es la ternura que derrocha Laura. En los aplausos y tras los agradecimientos, y como el público no paraba de aplaudir, ella se puso nerviosa y no sabía si saludar de nuevo, bajar al patio de butacas o hablar o qué. Miró a sus amigos y dijo sonriendo: “¿Y ahora qué hago?” ¿No les da ternura? Para comérsela.
Para suerte de todos hay más días para ver a Laura. Yo lo disfruté mucho así que se lo recomiendo: Vaya usted, y usted también: ¡vayan todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario